La innovación está en nuestro ADN, creamos una cultura de especialización.
PRR - Plan de Recuperación y Resistencia

El PRR portugués es un programa nacional con un periodo de aplicación hasta 2026 y ejecutará un conjunto de reformas e inversiones que permitirán al país reanudar un crecimiento económico sostenido. Se financiará con unos recursos totales de 16.600 millones de euros, desglosados en unos 14.000 millones de euros en subvenciones y 2.700 millones de euros en préstamos.
El Plan de Recuperación y Resistencia se ha organizado en 20 componentes, que a su vez comprenden un total de 37 reformas y 83 inversiones. Los veinte componentes y las respectivas reformas e inversiones se agrupan en el PRR en torno a tres dimensiones estructurantes: La Resiliencia, la Transición Climática y la Transición Digital.
Las Agendas Movilizadoras de Innovación Empresarial, que incluyen las denominadas Agendas Verdes, tienen como objetivo consolidar y ampliar las sinergias entre el panorama empresarial y el sistema científico y tecnológico de Portugal, contribuyendo a aumentar la competitividad y la resiliencia de la economía portuguesa, sobre la base de la I+D, la innovación y la diversificación y especialización de la estructura productiva.
El importe asignado a esta convocatoria de propuestas es de 930 millones de euros, de los cuales 558 millones de euros para las Agendas Movilizadoras de Innovación Empresarial y 372 millones de euros para las Agendas Verdes.
VANGEST es líder de
la Agenda Verde
Embalagem do Futuro® Estamos en otras dos
Agendas Movilizadoras, a saber,
PRODUTHEC e INOV.AM
.
La AGENDA VERDE para la Innovación Empresarial Envases del Futuro® tiene como objetivo investigar, desarrollar, producir y comercializar soluciones de envasado más ecológicas, digitales e inclusivas en todo el mundo.
Pretende contribuir a la especialización del perfil productivo de las empresas que operan en el sector de los envases a nivel nacional, fomentando actividades de mayor valor añadido e intensivas en conocimiento.
Proyectos PPS por
Embalagem do Futuro®.
Las actividades e iniciativas del proyecto Envases del Futuro se materializan en 19 nuevos Productos, Procesos y Servicios (PPS) con plena integración de las soluciones desarrolladas y probadas.
Envases alimentarios de polietileno reciclado de origen fósil y biológico.
Entrega Limpia: Fiambreras del Futuro para una Economía Circular.
REDUCE – CONTENEDORES Y PALETAS REDISEñADAS Y SOSTENIBLES.
Nuevos envases de vidrio para alimentos y bebidas más sostenibles.
Nuevo proceso de coinyección para fabricar envases de plástico que incorporan materiales reciclados.
Biofilm Planta + bolsas multicapa con barrera al O2 100% reciclado.
Recuperación de Residuos con Alto Grado de Pureza.
Desarrollar nuevos envases ligeros 100% naturales de madera para el sector alimentario.
Nuevos envases de cartón con propiedades únicas para el contacto con alimentos y el comercio electrónico.
Sistema Inteligente de Transporte Pesquero Sostenible.
Bgreen2Pack – Nuevo envase premium de origen natural con fragancias incorporadas.
Una nueva solución para el seguimiento inteligente de paquetes.
Trazabilidad de la granja a la mesa.
Nuevo Paradigma de Recogida de Residuos y Concienciación Ciudadana.
Torre de Mantenimiento Predictivo y Preventivo.
Centro para la Evaluación del Ciclo de Vida y la Sostenibilidad (Clicas).
Certificación de Envases Sostenibles.
Formación y Perfeccionamiento de los Recursos Humanos – Habilidades para el Futuro.
Gestión del Proyecto, Promoción y Difusión de los resultados.